23 de febrero de 2014

Donkey Kong Saga (Arcade)

Por fín llegó el día. Poder tener entre mis manos la última aventura del eterno segundón de la Gran N titulada "Donkey Kong Country : Tropical Freeze". Éste es uno de los juegos más esperados para la Wii U y se prevee que sea un superventas aunque personalmente creo que el verdadero vendeconsolas será "Super Smash Bros", en el que también participa el invitado de hoy : el señor Donkey Kong.

Este simpático gorila nació en 1981 de la mano de Shigeru Miyamoto, por entonces un joven recién llegado a Nintendo. La historia nos cuenta que uno de los arcades en los que Shigeru había colaborado ("Radar Scope") fue llevado a los E.E.U.U. tras su éxito en Japón. Sin embargo la operación fue un fracaso, con un considerable número de muebles arcade sin vender y elevados gastos de almacenamiento de los mismos. Nintendo América propuso rediseñar "Radar Scope" para captar nuevo público, mientras que en Japón prefirieron crear algo nuevo. Se intentó conseguir la licencia del popular "Popeye" pero al final no fue posible y Miyamoto creó un triángulo amoroso similar entre un carpintero, una dama en apuros y un enorme gorila. En América no confiaban en un arcade tan distinto a los de la época (sin disparos ni naves espaciales) pero se convirtió en un éxito sin precedentes : el gorila fue llamado Donkey Kong por su tozudez extrema, la damisela fue bautizada con el nombre de Pauline y el heroe de la historia con un simple Jumpman... sin saber la gloria que la historia le iba a deparar a éste personaje.

Además empezaron a aparecer los inevitables clones o versiones piratas del juego, siendo los más famosos los editados por Falcon ("Crazy Kong / Congorilla") y Sega ("Congo Bongo"). Ya en terreno "legal" hubo versiones para Colecovisión, Atari 2600, Intellivision, Apple II, Commodore 64, ZX Spectrum... aunque sin duda la mejor versión de todas fue la de NES, con la extraña pérdida del nivel 2 llamado "Cement Factory". Esto fue arreglado 27 años más tarde con la inclusión del juego completo en la edición especial 25º aniversario de "Super Mario Bros" de la Wii en Europa.

Su secuela fue "Donkey Kong Jr", donde esta vez Jumpman (ya renombrado como Mario) era el enemigo a batir. El pequeño hijo del gorila debe rescatar a su padre del malvado carpintero a través de cuatro escenas, en un esquema similar al arcade original. Especial cariño guardo a la versión Game & Watch (consolas portátiles con un único juego y pantalla LCD). La tercera parte se aleja de las propuestas anteriores y nos pone en la piel de Stanley, que debe evitar que Donkey se caiga de las ramas del árbol en el que está y le aplaste. Es por eso que "Donkey Kong 3" es considerado como la oveja negra de la familia.

A partir de entonces la popularidad del gorila cae en picado en favor del ahora llamado Mario y todos sus amigos... hasta que alguien se acuerda de él en 1994 y protagoniza una serie de juegos revolucionarios que marcarán su estilo hasta nuestros días. Pero esa historia será contada en otro momento...



 

13 de febrero de 2014

Nuts & Milk (Famicom)

Por ser mañana día de los enamorados, ese que algunas parejas no celebran porque dicen que la jornada fue creada por unos grandes almacenes para que gastemos y gastemos, dediquemos al amor esta nueva entrada. El caso es que no sabía de qué juego hablar y me vino a la cabeza uno de los grandes clásicos (al menos en mi infancia, jajajaja) titulado "Nuts & Milk".

El título ayuda a comprender el contenido del juego (frutos secos y leche) ya que el cartucho es un dulce plataformas y el primer cartucho third-party publicado por Hudson Soft para la consola de Nintendo. Tenemos que ponernos en la piel de Milk, que debe recolectar las frutas que se encuentran en los escenarios para abrir la puerta de la casa de su amada. Pero para llegar hasta ella debemos esquivar a Nuts (o varios Nuts) que no dejarán de perseguirnos a cualquier lugar. Al terminar los niveles acabados en tres y ocho accederemos a los bonus, en los que tendremos que llegar hasta nuestro amor antes de que se acabe el tiempo.

Desgraciadamente este fue uno de los primeros juegos de la Famicom japonesa (1984) y no tuvo versión NES nunca. Menos mal que nuestros amigos los chinos incluyeron este juegazo en los múltiples cartuchos pirata lanzados para los famiclones de la época. Además existen diversos hack con nuevos gráficos como "Mario & Luigi","Kirby's Nuts" o "Donkey Kong 2" (no confundir con "Donkey Kong Jr.").