No
tengo excusa para no haber publicado nada a lo largo de estos meses.
En Verano, aparte de currar, no he hecho otra cosa que disfrutar de
mi gente, salir y entrar. He aprovechado a tope estos meses y he
podido relajarme una semana en mi idolatrado Salou. Y ahora que han
empezado las clases ando muy atareado... Bueno, me dejo de rollos y
vamos al grano.
El
pasado 23 de Septiembre Nintendo cumplió 125 años de historia. Y
eso que hasta los años 50 la empresa se dedicaba a la fabricación
de las cartas Hanafuda, muy populares en el país oriental. Pero los
tiempos estaban cambiando y comenzaron a probar suerte en otras
áreas: flota de taxis, una cadena de televisión, empresas de comida
e incluso un Love Hotel (ironías de la vida). Sin embargo tan solo
un negocio fue fructífero y fue el de los juguetes.
Todo
comenzó cuando el presidente de Nintendo de aquella época visitaba
la fábrica en la que trabajaba un joven llamado Gunpei Yokoi (un
hombre clave en el futuro de la empresa). Yokoi construyó en sus
ratos libres un prototipo de juguete consistente en un brazo
extensible. La Ultra Hand fue todo un éxito abriendo las puertas de
Nintendo a un mundo nuevo: Chiritory (una pequeña aspiradora) o un
Love tester (ideal para saber si te quieren) iniciaron una
prometedora carrera en el mundo de los juguetes. La creatividad de
Yokoi, contratado tras el éxito de su prototipo, no se quedó ahí y
desarrolló una serie de consolas a petición del presidente. De aquí
surgieron las eternas “Game & Watch” o su primera consola de
sobremesa, Color TV Game 6. A partir de este punto comienza la época
dorada: Famicom/NES, Game Boy, Virtual Boy (uno de los primeros
fracasos y principio del fín de la carrera de Yokoi en Nintendo),
Super Nintendo, Nintendo 64, Game Cube, Game Boy Advance, Nintendo
DS, Nintendo 3DS, Wii y Wii U.
Ésta
es la historia resumida de la empresa de Kioto. Una historia que se
ha visto salpicada también de errores como el lanzamiento de la
Virtual Boy, add-ons como el 64DD para Nintendo 64 o el que considero
el peor de todos: la colaboración entre Nintendo y Sony para la
creación de una unidad de CD-Rom para la Super Nintendo que acabó
con la creación de la todo poderosa Playstation. Y si, últimamente
la empresa no anda boyante debido a las bajas ventas de Wii U y la
falta de juegos third-party de las grandes de antaño como Capcom o
Konami.