5 de mayo de 2016

Street Fighter Alpha 2 (Arcade, Playstation, Playstation 2, Saturn, Super Nintendo)


Profundizar en una saga tan representativa en el mundo de los arcades de lucha como “Street Fighter” sería un suicidio. Porque cuando Capcom publicó “Street Fighter II” no tenía ni idea del monstruo que había creado (la primera parte estaba bien pero su sistema de juego no estaba tan pulido como el de su hermano) : ocho luchadores seleccionables en comparación con los dos de la primera parte, cada uno con su personalidad, escenario y ataques propios… Y como los jugones queríamos más Capcom nos obsequió con numerosas reediciones del arcade con nuevos personajes, movimientos, músicas, escenarios, personajes secretos… Pero la gallina de los huevos de oro se atascó y en vez de pasar al tercer capítulo de la saga, Capcom optó por sacarse de la manga una precuela. Y así llegamos a la subsaga “Street Fighter Alpha”. Una nueva historia, nuevos gráficos, nuevos personajes… Todo resultaba nuevo en comparación con las eternas versiones del mismo juego una y otra vez, y además se implementaron nuevos ataques y mecánicas de juego que influyeron en capítulos posteriores.

Prefiero la segunda parte porque es la única a la que he jugado. De hecho todavía recuerdo el día que fui con mi madre a El Corte Inglés a comprar el “Final Fantasy VII” para PC para llevarme finalmente este “Street Fighter Alpha 2”. No se trata de una actualización de la primera parte si no que se nota una mayor calidad en general y además se amplía el plantel de luchadores hasta 18. Además de Ryu, Chun-Li, Ken y compañía entran al cuadrilátero la “dulce” Sakura, vuelven Dhalsim y Zangief de “Street Fighter II”, Gen del “Street Fighter” original y Rolento, jefe final de la quinta fase del beat’em’up “Final Fight”.

El juego fue llevado a las casas gracias a las multiples versiones que se publicaron para Playstation, Playstation 2 (dentro del recopilatorio “Street Fighter Alpha Anthology”), Saturn e incluso Super Nintendo, versión que necesita un chip especial para su funcionamiento en el cerebro de la bestia. Obviamente, este cartucho no contiene todos los aspectos del resto de versiones pero fue de agradecer que Capcom se acordara de los nintenderos en esa ocasión.

Y he elegido este juegazo porque me ha “reencontrado” con el cd hoy mismo, en el proceso de mudanza que estoy llevando a cabo. Me apetece recordar esas tardes echando partidas con el ordenador, y ahora que estoy montando mi salita de estar-sala de consolas-mini biblioteca-salita de costura para mi madre (lo que da de sí una habitación pequeña, jajaja) es el momento ideal para hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario