10 de mayo de 2013

Night Trap (Mega CD)

Según anunciaba “La Ley Del Más Fuerte, Canal Pirata Sega” (uno de las tantos videos promocionales que regalaban con la compra de algunos números de Hobby Consolas), el Mega CD de Mega Drive suponía una revolución en el mundo de los videojuegos. Concretamente en este VHS se nos presentaba a una de las chicas del juego “Night Trap”, Megan. En el mismo nuestra misión era salvar al grupo femenino de los vampiros que rodean la casa de la familia Martians, en donde van a pasar una noche de fiesta. ¿Cómo? pues vigilándolas mediante las cámaras de seguridad que están repartidas por la casa y accionando las trampas preparadas para eliminar a los molestos chupasangres. Eso sí, para poder activarlas tenemos que escuchar a las chicas porque ellas mismas nos dirán los códigos secretos.

Titulado en un principio “Scene Of The Crime”, estamos hablando de un género en auge por aquel entonces, los llamados juegos FMV (Full Motion Video). Es decir, nos metíamos dentro de una película en la que participan actores reales e interactuabamos con ellos. O al menos eso es lo que nos querían vender. Lo que me llamó poderosamente la atención es que un videojuego lanzado a mediados de los 90 luciera un aspecto tan ochentero. Menos mal que la señora Internet es toda una ayuda en estos casos.

El citado “Scene Of The Crime” era un proyecto del año 1987 para una consola que nunca se lanzó, la NEMO de la compañía juguetera Hasbro. El sistema de almacenamiento de la misma eran cintas de video VHS, alternativa más asequible al famoso Laserdisc que hacía estragos con la recreativa “Dragon’s Lair”. Pero el fracaso de otra consola similar (La Action Max), propició la cancelación del lanzamiento de NEMO. Así que con todo el metraje grabado y con un presupuesto de un millón y medio de dólares de la época, la empresa Digital Pictures creó “Night Trap” y lo publicó para Mega CD en los 90. La controversia no se hizo esperar y junto a “Mortal Kombat”, “Doom” y “Lethal Enforcers” fue el responsable en USA de la creación de la ESRB (organización que regula los juegos depediendo de su contenido).Y todo porque en una las escenas aparece una de las chicas en el baño envuelta en una toalla... ¡cómo son los yankies, se escandalizan por todo!

A decir verdad, nunca he jugado al juego. Pero con tan sólo ver algún video vía Youtube uno se da cuenta de lo terriblemente aburrido que es estar espiando a las chicas una y otra vez para activar las trampas y salvarlas (y además en inglés). El único aliciente es poder “meterse” en este particular survival horror cuyo mayor reclamo era la presencia de la actriz Dana Plato, famosa en aquel entonces por su papel en la conocida serie de televisión “Arnold”
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario