Y
la primera review es de un juego que he descubierto hace unos pocos
años. Pertenece a una consola que en Japón se convirtió en una
verdadera adversaria de la todopoderosa Famicom de Nintendo : Pc
Engine. Sin embargo, a pesar de su superioridad (un
sistema de 8 bits
con un chip
gráfico de 16 bits, capaz de mostrar 482 colores en pantalla)
su desembarco en EEEU y en Europa fue prácticamente un desastre.
Pero vayamos al juego en si.
En
1989 Hudson Soft desarrolla para dicha consola “Doraemon
Meikyu Daisakusen”,
basado en el manga de Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko. Se trata de
una variación del arcade japonés “Kid
no Hore Hore Daisakusen”,
publicado en 1987 por Nichibutsu.
Tenemos que ayudar al famoso
gato cósmico a rescatar a Nobita y sus amigos, ya que mientras
viajaban en el tiempo un misterioso personaje los secuestra y los
hace prisioneros. Cada pantalla es un laberinto donde nuestra misión
es comer los bollos que están repartidos por todo el escenario. Una
vez hecho esto, aparecerá la llave para abrir la puerta hacia el
siguiente nivel. Diversos enemigos harán que encontrar la salida se
nos complique intentando arrinconarnos pero Doraemon cuenta con una
habilidad propia : puede cavar agujeros en los que caen los enemigos
para después enterrarlos. Sin embargo hay que tener cuidado : una
vez eliminados aparecen sus tumbas y no es posible volver a cavar
encima de ellas.
Por
suerte contamos con varios items que nos ayudarán en nuestra
aventura como unos patines (más velocidad), un casco (invencibilidad
durante unos instantes), un reloj (inmoviliza a los enemigos), una
bomba (para poner bombas como en “Bomberman”) y otros que
iréis descubriendo en el camino. Cada 15 pantallas rescatareis a uno
de vuestros amigos y en los niveles 30 y 60 os enfrentareis a dos
jefes. En este caso no hay laberinto pero la misión es la misma que
en todo el juego, evitando además cualquier contacto con dichos
jefes.
En
1990 se llevó a EEUU como “Cratermaze” para la Turbo Grafx 16
(versión anglosajona de la consola) eliminando cualquier referencia
al mundo de Doraemon y recuperando al principal protagonista de “Kid
no Hore Hore Daisakusen”, Opi.
Y también existen dos ports del arcade original para NES y Game Boy
titulados “Booby Kids” y
“Booby Boys”
respectivamente.
Reconozco
que me encantan los juegos de este tipo en los que prima la diversión
rápida. Pero también es verdad que a partir de la mitad del juego
sentí un deja vú, como si los laberintos fueran ya todos iguales.
Además
cuando tienes demasiados items el juego puede desestabilizarse. Me
pasa cuando tengo varios patines : Doraemon va a un ritmo que a veces
no puedo controlar y me matan, y vuelvo a comenzar con la lenta
velocidad inicial (también puede influir lo mal jugador que soy).
Eso si, el juego tiene niveles de dificultad por si la primera vuelta
se te ha hecho fácil.
En
resumen, entrar en la mecánica del juego es sencillo y en menos de
una hora se puede acabar tranquilamente. Es una opción buena si te
gustan los juegos tipo “Lode Runner” o “Bomberman”,
en los que se inspira claramente. De hecho es mi juego preferido
protagonizado por Doraemon, aunque no sea más que un hack oficial.
Luego hay algún otro por ahí que me da que no es muy legal que
digamos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario