15 de septiembre de 2013

Night Slashers (Arcade)

¿Qué pasaría si mezcláramos en una coctelera un poco de “Final Fight” con la ambientación de la saga “Castlevania”? Seguramente lo que Data East nos ofreció en 1993. Se trata de “Night Slashers”, un beat’em up de corte clásico ambientado en una ciudad lejana invadida por las fuerzas de ultratumba. Hasta allí llegan nuestros tres protagonistas, que evacuan la ciudad por completo para eliminar cualquier rastro de putrefacción... Después de esta magnífica intro, el resto de la historia se irá desarrollando mediante imágenes estáticas y texto entre fase y fase.

Contamos con los típicos perfiles de personajes dentro del género : Jake sería el Haggar del juego (un personaje muy poderoso pero algo lento), Christopher es el personaje balanceado ideal para principiantes (además de parecer un miembro de la familia Belmont) y Hong Hua es la luchadora más ágil pero con menor poder. El juego además permite, aparte de los ataques cuerpo a cuerpo como puñetazos o patadas, lanzar movimientos especiales basados en elementos de la naturaleza. Jake domina la luz, Christopher el agua y Hong Hua el fuego.

El desarrollo de las fases es de película de serie B. Disfrutaremos de los venerables clichés de terror como zombies, mutantes, hombres de fuego, bestias, asesinos enmascarados, verdugos... ubicados en escenarios terroríficos como una morgue, un cementerio, un castillo... Generalmente a mitad de fase nos enfrentaremos a un mid-boss y al final de la misma nos esperan los temidos jefes finales, claramente inspirados en la muerte, Frankestein o el conde Drácula.

No llega a ser tan bizarro como mi idolatrado y casi desconocido “Guardians / Denji Makai II” (ya comentado en el blog) pero asegura risotadas durante un buen rato. Eso si, deberéis utilizar MAME para emular el arcade original ya que no existen conversiones caseras a ninguna videoconsola. Os recomiendo la versión japonesa, ya que las demás están censuradas por cosas muy absurdas. En el resto de versiones el color de la sangre es verde, el gore es minimizado, el letrero para avanzar durante la fase “To Hell” es sustituido por el insulso y típico “Go” y la cruz que utiliza Christopher en uno de sus ataques es cambiada por una esfera azul (¿?).

PD : Mención especial al genial bonus stage que nos ofrecen. El típico juego de cazar a los topos pero esta vez con zombies.


No hay comentarios:

Publicar un comentario