Ésta
misma semana se puso a la venta para Wii U la nueva aventura de las
hermanas Giana, “Giana Sisters Twisted Dreams”. Quizá por
el nombre no les suene a algunos (aparte de la genial continuación
de la franquicia en Nintendo DS titulada “Giana Sisters DS”)
pero para los más mayores del lugar puede que les suene esta curiosa
historia...
A
mediados de los 80 “Super Mario Bros” colapsaba el
mercado. El considerado primer plataformas de la historia hacía
estragos en medio mundo pero para poder jugarlo era necesario tener
una NES, ya que la gran N nunca permitió realizar ports de sus
juegos para otras consolas. Ese gran vacío lo ocupó “The Great
Giana Sisters” en 1988, desarrollado por Time Warp Productions
y publicado por la empresa alemana Rainbow Arts. Y he aquí que el
citado título era ni más ni menos que un clon de los hermanos
italoamericanos en toda regla. El argumento nos ponía en la piel de
Giana (a la que se unía su hermana María si éramos dos jugadores) que
entra en una pesadilla repleta de monstruos. Para poder salir del mal
sueño debe encontrar el gran diamante que la transportará de vuelta
a su mundo.
Los
paralelismos con el cartucho de NES son evidentes pero con algunos
cambios : diamantes en vez de monedas, pirañas en vez de llamas de
fuego o dragones voladores en vez del típico Bowser al final de los
castillos. Pero también introducía nuevos items inéditos en “Super
Mario Bros” como la
bomba que acaba con todos los enemigos de la pantalla, el reloj que
congela el tiempo o el relampago que da la habilidad de lanzar
burbujas. Sin embargo Nintendo amenazó con demandar a Rainbow Arts
por plagio, lo que llevó a la empresa a paralizar la venta del juego en todo el mundo y cancelar el desarrollo de la versión para ZX Spectrum.
De hecho se estaba preparando una secuela llamada “Giana
2 – Arthur And Martha In Future World” que
acabó derivando en “Hard’N’Heavy”,
es decir, el mismo juego pero con los sprites de los
protagonistas cambiados por robots (por miedo a que Nintendo volviera
a amenazarles).
De
cualquier manera, el juego es divertido, colorido y muy jugable, como
lo es el propio “Super
Mario Bros”, y ésta primera aventura abrió la veda a una saga que cada vez se distancia más
de su primera “inspiración”. Mención aparte merece la
sensacional música compuesta por Chris Hülsbeck, creador de la
banda sonora de juegos como “Turrican”.
PD
: El otro día se me ocurrió la idea de un crossover entre las dos
franquicias. ¿Qué tal sería un “Super
Mario Bros vs Great Giana Sisters”?
Ya que Nintendo y Black Forest Games (propietarios actuales de la
marca Giana) se llevan a las mil maravillas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario