22 de febrero de 2015

PuLiRuLa (Arcade)

Ya sabéis la especial predilección que guardo por los Beat’em up de los 90 (el “yo contra el barrio” de toda la vida). Arcades como “Final Fight”, “Teenage Mutant Hero Ninja”, “Captain Commando” o “Cadillacs & Dinosaurs” me han acompañado durante estos años. Pero llegado cierto punto todos me parecían parecidos. A ver, la fórmula no daba para más y quizá por eso es uno de los géneros desaparecidos que nunca volverá a resurgir de sus cenizas salvo alguna que otra honrosa excepción. Sin embargo, el clásico argumento de la ciudad sin ley de finales de los 80 asediada por los malos de turno (con algún eventual secuestro de alguien querido por el protagonista) es cambiado por un desternillante argumento.

“PuLiRuLa” fue publicado por Taito en 1991 para máquinas recreativas y nos cuenta que la apacible vida en Radish Land se ha visto perturbada por el robo de las llaves que regulan el tiempo, lo que hace que el mismo se detenga. Así que Zac y Mel deben recuperarlas y golpear a los enemigos con los bastones mágicos que portan… ¿A que es original?

Gráficamente precioso, el juego es quizá un gran desconocido y seguramente es debido al peculiar humor que gasta ya que es una locura en toda regla. Enemigos como robots multicolores, brujas en sus escobas, medusas con bigotes, plantas carnívoras, insectos lanza bombas, cañas de bambú con patas y otras aberraciones que no se cómo describir. Al vencerlos se convertirán en lindos animalitos que escaparan del escenario y que nos darán puntos si los atrapamos. Mención aparte merecen los jefes finales de fase: aparte del típico cliché japonés como el kabuki loco que ataca con el pelo aparecen “cosas” como una cara femenina que ataca intentando besarte, un ventrílocuo y su muñeco o un caracol lanzallamas diseñado por Ágata Ruiz de la Prada. Seis fases en los que la locura visual es el sello de éste arcade, que nos permite además jugar a dobles.

Dado el éxito cosechado en Japón se portó a Sega Saturn, Playstation y a la desconocida por estos lares FM Towns Marty. También se incluyó dentro del recopilatorio japonés “Taito Memories” (Playstation 2) para ser más tarde eliminado en su versión internacional, llamada “Taito Legends”

A modo de curiosidad he de decir que conocí este arcade gracias a que Radish Land es uno de los mundos de “Bubble Symphony” (o “Bubble Bobble II” según el mercado) en el que los escenarios y enemigos están basados en los diseños de “PuLiRuLa”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario