30 de enero de 2015

15 curiosidades sobre Megaman



01.   Roll iba a ser un segundo personaje jugable en la primera parte de NES. Sin embargo, Capcom pretendía dirigir la saga exclusivamente hacia el público masculino, así que relegó a la pequeña androide a un papel meramente anecdótico.

02.   El juego estaba en un principio basado en el manga de Osamu Tezuka “Astro Boy” pero Capcom perdió la licencia y recicló todo lo que habían hecho transformándolo en el primer “Megaman”.

03.   “Megaman 6” no se lanzó en Europa. En USA Nintendo fue la responsable de su publicación, por eso no aparece logo de Capcom en la carátula. Finalmente el juego fue lanzado en la consola virtual de Wii U en 2014.

04.   Zero era el diseño original de Megaman X pero Inafune tenía sus dudas, ya que los fans podían sentirse contrariados por las diferencias entre este nuevo robot y el clásico. Por eso se redibujó y creó un personaje más parecido a su predecesor.

05.   Tan sólo en dos ocasiones la saga se ha dejado ver oficialmente en consolas de Sega: “Megaman : The Wily Wars” (Mega Drive) y “Megaman 3” (Game Gear). El juego “Megaman X” de Mega Drive es pirata.

06.   En “Megaman X8” (Playstation 2) es posible pelear contra una versión 8 bits de Cutman (“Megaman”, NES).

07.   El aspecto del Dr.Wily está claramente inspirado en Albert Einstein.

08.   En el juego arcade “Megaman The Power Battle”, y durante el final de Bass, se desvela que Zero es   la última creación del Dr.Wily.

09.   El diseño de Vile de “Megaman X” está claramente inspirado en Boba Fett de la saga “Star Wars”.

10.   Cutman y Woodman son jefes secretos en “Megaman 8”.

11.   La cancelación de “Megaman Legends 3” para Nintendo DS hizo que su creadro, Inafune,   abandonara Capcom.

12.   “Megaman 3” fue concibido como el último juego de la saga.

13.   El único robot de toda la saga vulnerable a su propia arma es Metalman, de “Megaman 2”.

14.   El robot Quint de “Megaman II” para Game Boy es el mismo Megaman. El Dr.Wily roba un prototipo de máquina del tiempo y viaja a un futuro pacífico donde encuentra al Megaman de esa época, le lava el cerebro y lo convierte en uno de sus esbirros.

15.   A día de hoy no existen ni han sido explicados por Capcom los hechos que conectarían la saga clásica con la saga X.

No hay comentarios:

Publicar un comentario