Hablar del Caballero Oscuro es
siempre un placer. A pesar de ser un ferviente seguidor del Universo Marvel me
declaro totalmente fan del alter ego del millonario Bruce Wayne, tanto por no
tener poderes sobrenaturales como por estar enfrentado a un nutrido y rico listado
de enemigos con personalidades complejas y caracteres muy atractivos. Por eso a
mis cortos 7 añitos me enfadé por tener que dejar de ver la película de 1989 que
echaban por la tele porque llegaba tarde a mis clases de euskera. Vale, la vi
un año más tarde y confirmó mis sospechas de que Jack Nicholson en el papel del
Joker me da mucha grima. Esta película de Tim Burton hizo renacer popularmente
al héroe y a partir de entonces recobró la fama perdida en décadas anteriores,
siendo la primera parte de una tetralogía fílmica de la que solo se salva “Batman Returns” y puede que algo de “Batman Forever” (me sigue haciendo
gracia la interpretación de Jim Carrey como Edward Enigma).
En el caso que nos ocupa “Batman” (NES, 1990) es un plataformas
lateral supuestamente basado en la película homónima… porque la verdad es que
el argumento difiere bastante del guión de la película. De todas maneras, Sunsoft
dio en la diana con un cartucho que me recuerda a grandes rasgos y tomando
distancia a otro gran juego, “Ninja
Gaiden / Shadow Warriors” (1988 / 1991). Aquí Batman además de poseer todo
tipo de armas y gadgets (batarang, pistola, shurikens, etc…) tiene la habilidad
de rebotar en las paredes para alcanzar altas plataformas y llegar al final de
cada fase. Nuestra aventura consta de cinco fases divididas en zonas, que nos
llevan por varias ambientaciones como calles, fábricas o la mismísima catedral
de Gotham, donde nos enfrentaremos finalmente al príncipe del crimen. Al final
de las anteriores nos encontraremos con enemigos clásicos del comic como el
Electrocutor, Killer Moth o Firebug (los cuales no aparecen en la película).
Soy consciente de que el capítulo
siguiente “Batman - Return Of The Joker”
(NES, 1992) está mejor valorado debido a sus sprites más grandes y mejores
gráficos, a pesar de mezclar el universo del cómic con el de la película. Quizás
el cartucho que hoy comento se hubiera enriquecido recuperando algunos elementos
que fueron desechados en el juego final. Existe un prototipo que tiene
diferencias como la aparición de vidas extras, cambios en las cutscenes entre
fases y una escena final exclusiva en la que Batman acaba de un golpe con
Joker, ya que el enemigo final del prototipo es Firebug. Asímismo, varias imágenes
y diálogos fueron cambiados para acercarse más al ambiente que se respira en la
película.
Pero como lo que valen son los
sentimientos, “Batman” ocupa un lugar
destacado dentro de mis recuerdos infantiles. Y cada vez que lo juego vuelvo a
ser aquel niño de 7 años al que le aterra el Joker de Jack Nicholson (ya veremos
qué tal le va a Jared Leto). Y si me bloqueo en alguna pantalla me paso al
citado “Return Of The Joker” o a hacks como el que comenté hace un tiempo "Batman & Robin - Shadows Of Gotham". Ahora disfrutad de un buen walkthrough y de las escenas y final que aparecen en el prototipo del juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario