Hay
juegos a los que se tiene un especial cariño por nostalgia. Quizás
no sean los más vendidos, famosos y comentados por el amplio público
ni gozan de la popularidad de otros cartuchos. Algunos ni siquiera
son muy conocidos y se quedan como rarezas. Ésta aventura de Konami,
publicada en 1987, es una de mis favoritas de todos los tiempos y me
trae a la memoria la cantidad de tardes que estuve metido en mi
habitación intentando pasármela.
Lo
primero que llama la atención es ese “II” del título.
¿Existe una segunda película de “The
Goonies”? Pues he de decir que no. Konami aprovechó la
licencia que tan bien había exprimido con la primera parte del juego
para lanzar una segunda parte, añadiendo un mayor componente de
búsqueda y un sistema de juego más depurado. El argumento es
totalmente original (y tiene poco en común con el film) aunque el
protagonista sigue siendo Mickey, uno de los Goonies originales.
Si
en la primera parte debíamos encontrar las llaves (y a cada uno de
los Goonies secuestrados por los Fratelli) poniendo bombas en las
puertas que nos encontramos para pasar cada nivel, aquí disponemos
de un extenso laberinto a explorar. Comenzamos con un yo-yo como arma
básica y debemos ir descubriendo los pasadizos para acceder a otras
zonas, además de ir rescatando a los 6 Goonies y a la sirena Annie.
El
sistema de juego se divide en dos partes. La primera es puramente
plataformera, en donde tenemos que eliminar enemigos, evitar
barrancos o subir escaleras. A través de las puertas accedemos a la
parte de aventura gráfica, en donde nos movemos dentro de las
habitaciones mediante un menú. En estas pantallas podemos investigar
pasadizos a otras zonas, encontrar objetos útiles y buscar las
jaulas en las que está encerrado cada Goonie para liberarlo. También
pueden aparecer personajes que nos dan pistas acerca del paradero de
los chicos... Al rescatar a Annie, la partida se acaba y vemos como
Mamá Fratelli es llevada a la carcel.
En
el primer párrafo de la review he escrito que intenté pasármelo en
su momento. Porque el principal problema del juego es que está en
inglés. Por aquel entonces estaba estudiándolo y me pasaba las
tardes jugando con el diccionario de Inglés en la mano. Claro,
tampoco existía Internet...
Como curiosidad he de decir que este cartucho fue distruído internacionalmente, no como su predecesor. "The Goonies" se quedó en Japón aunque llegó a E.E.U.U. gracias a la inclusión del juego en los sistemas arcade de Nintendo Vs y PlayChoice-10. A nivel doméstico era fácil encontrarlo en los listados de las primeras consolas piratas de la época junto a juegazos como "Adventure Island", "Super Mario Bros" o "Bomberman".
Como curiosidad he de decir que este cartucho fue distruído internacionalmente, no como su predecesor. "The Goonies" se quedó en Japón aunque llegó a E.E.U.U. gracias a la inclusión del juego en los sistemas arcade de Nintendo Vs y PlayChoice-10. A nivel doméstico era fácil encontrarlo en los listados de las primeras consolas piratas de la época junto a juegazos como "Adventure Island", "Super Mario Bros" o "Bomberman".
No hay comentarios:
Publicar un comentario