Volvemos
a la saga del querido niño-robot para detenernos en la segunda
entrega de NES y Famicom, publicada allá por 1989. La primera parte
pasó sin pena ni gloria por los circuitos de la consola de Nintendo
y al llegar al resto del mundo las ventas no tampoco fueron
espectaculares. Sin embargo Capcom confiaba en el pequeño Blue
Bomber : perfeccionó el juego original y aportó novedades muy
importantes que se mantuvieron en el resto de capítulos de la saga.
La historia nos vuelve a enfrentar al Dr.Wily, que tras su derrota en
“Megaman”, construye nuevos Robot Masters para conquistar
el mundo. Así que al bueno de Rock (nombre de Megaman en Japón) le
toca volver a luchar contra el temido científico loco y sus
creaciones.
Y
aquí viene la primera diferencia : esta vez debemos plantar cara a
ocho robots en vez de seis. Además desaparece el contador de puntos
y se incluye un sistema de passwords para mantener nuestros avances
en el juego. También se introducen nuevos items como el E-tank (que
recarga la energía de Megaman al completo) y tres mejoras del equipo
del robot nos serán entregadas por el Dr.Light al vencer a Heatman,
Airman y Flashman respectivamente (muy útiles a lo largo del juego).
Otra novedad es la sala de transportación situada en la fortaleza de
Wily, en la que volvemos a encarar a los robots antes del
enfrentamiento final. Como punto negativo destacaría la no
posibilidad de volver a rejugar fases ya completadas, así que más
vale recoger todos los items que encontremos por el camino.
Mantiene
la jugabilidad y el entorno gráfico de la anterior entrega, y la
banda sonora se ha convertido en una de las mejores de NES. Es verdad
que hay niveles que son sencillos pero otros como el de Quickman o
Heatman pueden hacernos gritar de locura y desesperación. Sorprende
la variedad de nuevos enemigos que aparecen (mención especial a los
Sniper Joe montados en esos engendros mecánicos) y destaca como boss
en la fortaleza final el Mecha Dragon. De todas maneras tenemos a
nuestra disposición dos niveles de dificultad : el dificil (nivel
estandar del cartucho en Japón) y el normal (más fácil y destinado
a vender más en el resto del mundo).
Una
vez que he probado toda la saga clásica de Megaman, incluyendo los
descargables “Megaman 9” y “Megaman 10” de Wii
con su aspecto retro, he de decir que éste es el mejor de todos. Me
gusta su música, sus fases, sus armas... Muchos fanáticos decimos
que es el Megaman perfecto (no del todo porque falta Rush, Proto Man,
el Mega Buster pero bueno...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario