Sí,
ya se que la mayoría de entradas son de juegos de la NES, pero qué
le vamos a hacer si me crié con uno de esos maravillosos
“ladrillos”. A pesar del inmenso catálogo de la 8 bits de
Nintendo hay ciertos juegos que he ido descubriendo con el tiempo y
que me han dejado fascinado, caso de este “Armadillo” :
un plataformas de la vieja escuela con una jugabilidad un tanto
tosca. La velocidad no es una de las virtudes del cartucho...
La
historia nos cuenta que Billy debe rescatar a su amada Shelley de las
garras del malo de turno (en esa época los guionistas de videojuegos
se merecían un Oscar a la originalidad XD). Disponíamos de ocho
mundos, cada uno con su mapa y correspondiente boss final, al que
debíamos perseguir. Es decir, que no era necesario acabarse todas
las fases de cada mapa, símplemente había que hacer una encerrona
al bicho en cuestión y al vencerlo se pasaba al siguiente mundo (si
no lo habéis entendido al ver el video lo comprendereis). Para
vencer a nuestros enemigos disponíamos de la habilidad de
convertirnos en bola como Sonic y atacarlos. A lo largo de las
pantallas podíamos encontrar variedad de items que nos convertían
en pájaro, canguro o pez, que nos facilitarían llegar al final de
cada fase. Y si no podíamos llegar a esa plataforma que tanto nos
fastidiaba, solo debíamos convertirnos en bola y botar en
el suelo hasta alcanzarla.
Se
quiso publicar en USA pero por causas desconocidas este lanzamiento
se canceló, al igual que su secuela. En el camino se quedó una
versión portátil para Game Boy, llamada “Armadillo
Gaiden”, que al final se lanzó
bajo la licencia de Ultraman. En “Ultraman Ball”
el famoso robot contaba con las habilidades de nuestro protagonista y
teníamos que llevarle a la salida de cada fase, que era como un
laberinto. Con un gracioso estilo “super deformed”,
prácticamente es el mismo “Armadillo Gaiden”
y se nota que en un principio pertenecía a la saga de NES.
Sin
embargo, mucha gente recordará el cartucho original como un hack
titulado “Super Mario IV” (no
confundir con otro hack para la Game Boy titulado “Super
Mario 4”) que no es más que
el mismo juego pero cambiando el sprite por el de “Super
Mario Bros 3”. Este tipo de
títulos solían venir grabados en las memorias de las “Famiclones”,
que eran versiones sin licencia de la NES que se vendían en otros
mercados : Family Game, Dendy, Nasa, Power Joy o Gamix, la consola de
mi prima que tenía instalados 48 juegos de la primera era de Nintendo y la posibilidad de jugar a una versión pirata exclusiva de
“Super Mario World”.
PD : El video de "Super Mario IV" es un hack hecho hace unos años, donde se modifican los enemigos y se cambian por los del universo Mario. No he encontrado videos del hack original.
PD : El video de "Super Mario IV" es un hack hecho hace unos años, donde se modifican los enemigos y se cambian por los del universo Mario. No he encontrado videos del hack original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario