El
“Super Mario Bros 2” original era tan endiabladamente
complicado que en Nintendo prefirieron modificar otro juego en el que
había participado el creador de Mario, Shigeru Miyamoto. El elegido
fue “Doki Doki Panic”, en el que una familia árabe tenía
que rescatar a los miembros más jóvenes que habían sido absorbidos
por un libro y encerrados en el castillo del pérfido Wart. Al llegar
a América la familia fue sustituida por Mario, Luigi, Peach y Toad.
La
jugabilidad cambia al ser un cartucho ajeno a la franquicia : los
enemigos no desaparecerán al saltar encima de ellos, debemos recoger
los vegetales que hay plantados por el suelo y lanzarlos contra
nuestros adversarios (lo mismo ocurre con los bosses finales). Pero
podemos además coger a los enemigos para golpear con ellos a otros.
Otra diferencia es que aquí tenemos un medidor de golpes que al
principio de cada fase será de dos puntos, aunque podremos
aumentarlo si desenterramos las pócimas y las lanzamos al suelo
(aparecerán puertas y al atravesarlas podremos encontrar setas).
Para justificar los cambios, al final del juego se da a entender que
toda la historia es un sueño de Mario. Gracias al éxito del juego
en USA se creó el famosísimo “Super Mario Bros Show”, donde
aparecían características tanto del primer juego como de ésta
segunda parte. Algunos enemigos como Shy Guy, Birdo o Pokey se han
convertido en parte de la saga y han aparecido en capítulos
posteriores como “Super Mario World”.
Confieso
que a pesar de ser tan diferente al resto, “Super Mario Bros 2”
es uno de mis preferidos. Quizás sea esa diferencia la que haga
que le haya cogido tanto cariño a un cartucho tan especial, con una
mecánica diferente. Mi versión preferida seguramente es la incluida
en el recopilatorio de Super Nintendo “Super Mario All Stars”,
con un completo y más atractivo lavado de cara. Ésta versión fue
publicada y llamada en Japón “Super Mario USA” y se
distribuyó mediante Satellaview, accesorio para Super Nintendo que
consistía en un satmódem para descargar juegos por satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario