Si
hay un juego mítico a finales de los años 80 es “The Legend Of
Zelda”. El capítulo inauguró una gran saga que dura hasta
nuestros días y fue la primera toma de contacto de muchos gamers con
el estilo de juego de los RPG. En éste se nos encomienda la misión
de explorar un mundo cerrado y encontrar las partes del Triforce para
rescatar a la princesa Zelda de las garras del temible Ganon. Con una
perspectiva totalmente aérea, avanzábamos con paso firme y armados
con un escudo y una espada para liquidar a todo el que se nos
aparezca. El juego, publicado originalmente en diskette para el
add-on Famicom Disk System,
apareció para la NES en 1986 y se convirtió inmediatamente en un
éxito sin precedentes.
Y
ya se sabe que cuando un juego es un éxito crecen las setas a su
alrededor. Y en este caso nos encontramos con “Neutopia”
para la Pc Engine, cuyo argumento nos pone en la piel de Jazeta y
debe recuperar ocho medallones y vencer al espítiru Dirth para
salvar a la princesa Aurora... Sí, lo que se dice un clon de “The
Legend Of Zelda” es. Pero además es uno de los buenos : Pc
Engine, a pesar de ser una consola de 8 bits, contaba con un chip
gráfico de 16 bits, lo que le permitía mostrar más colorido que el
Zelda original. A pesar de todo, el excesivo parecido con la saga de
Nintendo, la menor posibilidad de explorar el mapeado y el aparecer
en una consola superior a los sistemas de 8 bits pero que palideció
ante Super Nintendo y Megadrive hizo que “Neutopia”
no fuera reconocido por el público ni un superventas.
Sin
embargo y gracias a los fanáticos y amantes de los RPG, “Neutopia”
forma parte de un pequeño grupo selecto de juegos que son
considerados clásicos dentro de su género : aventuras como
“Crystalis” (NES),
“Soleil” (Mega Drive), “Golden Axe Warrior”
(Master System) o “Willow” (NES). Joyas perdidas en el
tiempo que han triunfado posteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario