28 de febrero de 2013

Curiosidades "videojueguiles"

Lo más interesante de todo este mundillo del ocio electrónico son los rumores, leyendas, trucos, lo que pudo haber sido y no fue... En esta nueva entrada intentaré recopilar las curiosidades conocidas y menos conocidas de los videojuegos. Sé que hay artículos parecidos a éste por toda la red así que seguramente algunas cosas se repetirán.

1- En la segunda fase (dentro del metro) del arcade “Final Fight”, súbete a los barriles del final del vagón y espera un rato. Llegarás a la estación sin luchar ni perder vida.

2 – A pesar de ser muy restrictivos con el contenido de sus juegos, Nintendo creó a uno de los primeros personajes transexuales de la historia. En los manuales de juego americanos de “Super Mario Bros 2” se describe a Birdo como un dinosaurio que cree que es chica y lanza huevos por la boca. Todo se debió a un error de traducción y al final su género real es una incognita.

3 – Al principio del desarrollo de “Mortal Kombat II” se planteó la posibilidad de que todos los Edenianos tuvieran la apariencia de Baraka (incluso el propio Shao Kahn).

4 – “Super Mario Bros Special” es un juego exclusivo fuera del canon de Nintendo lanzado por Hudson Soft para los ordenadores NEC PC-8801 y Sharp X1. Se añaden enemigos de “Donkey Kong” como barriles o bolas de fuego y nuevos items como el martillo.

5 – Según los diseños originales de “Street Fighter II – The World Warrior” el traje de Chun-Li era de color durazno (similar al naranja). Además Zangief reemplazó a Mike Haggar de “Final Fight” para que el plantel de luchadores fuera más novedoso.

6 – Uno de los mejores juegos de lucha disponibles para la NES es “Kart Fighter”, un cartucho pirata en el que se enfrentan personajes de la franquicia “Super Mario Bros”. Lo malo es que no existe final y luchas hasta que te derrotan.

7 – Se realizaron dos versiones del arcade “X-Men” de Konami. En uno de ellos las fases son más cortas y los enemigos más fáciles de vencer y el otro es el juego completo.

8 - “The Legend Of Zelda” surge de los recuerdos infantiles de Shigeru Miyamoto, cuando jugaba a descubrir tesoros en unas cuevas cerca de su casa.

9 – Existe un hack oficial del “Space Invaders” realizado por Coca-Cola llamado... “Pepsi Invaders”.

10 - “Resident Evil 1.5” narraba la misma historia que la primera parte del famoso survival pero en la piel de Leon S.Kennedy y Elza Walker. El proyecto derivó en lo que hoy conocemos como “Resident Evil 2”.

11 - “Final Fantasy” se tituló así por ser la última oportunidad de Square para superar la bancarrota que acechaba a la empresa.

12 – Poison Kiss y Roxy son las populares chicas “malas” a las que nos enfrentamos en “Final Fight”. Al llegar el arcade a América, Capcom USA decidió convertirlas en transexuales para evitar que los protagonistas tuvieran que pegar a mujeres.

13 - “Super Nintendo Playstation” era el nombre del add-on con el que Nintendo y Sony pretendían hacer la competencia al “Mega Cd” de Megadrive. Pero el fracaso de la unidad desarrollada por Sega hizo que el contrato entre las empresas se rompiera, y Sony hizo historia al lanzar la “Playstation”.

14 – En la contraportada del “Super Mario Bros 3” de NES aparecen fotos de los niveles del juego, pero hay uno de ellos que no se encuentra en la versión final. Esa pantalla pertenece a los niveles beta del juego y solo son jugables en hacks del juego.

15 – “Devil May Cry” empezó su desarrollo como secuela de la saga “Resident Evil”.

16 - El luchador Dan Hibiki y su ridículo estilo de lucha (“Street Fighter Zero”) son una parodia de los personajes Ryo Sakazaki y Robert García de “Art Of Fighting”, de la compañía rival SNK.

17 – A pesar de los rumores, el único personaje homosexual de “Street Fighter” reconocido por la propia Capcom es Eagle. El ending de Zangief de “Capcom Fighting Evolution” da a entender que el luchador ruso no es gay. Aunque la frase que le dedica a Ryu al vencerle en la versión japonesa de “Street Fighter II” le podría delatar (“I don't like projectiles, but I like you personally....”)

18 - K9999 de la saga “King Of Fighters” es un homenaje al personaje Tetsuo, de la película de animación de Katushiro Otomo “Akira”.

19 – En “Megaman X8” es posible luchar contra un Robot Master de la primera entrega de “Megaman” : la versión 8 bits de Cutman.

20 – En la primera versión de “Revenge Of Shinobi” Joe Mushashi se enfrentaba a temibles jefes finales “inspirados” en Spiderman, Terminator, Hulk o Godzilla. Se han publicado hasta cuatro versiones distintas del juego, modificando los gráficos de los enemigos por temor a demandas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario